Letras de Canciones para una Velada con Amigos: Armonías que Unen Almas
Letras de Canciones:La música tiene el poder de conectar corazones y crear recuerdos inolvidables. Una velada con amigos es la oportunidad perfecta para compartir canciones que nos inspiran y nos hacen sentir más cerca unos de otros.
Sorprende a tu familia/amigos con las canciones que harán que recuerden esa noche como una de las mejores noches de vuestras vidas.
A continuación, te presentamos una selección de letras de canciones ideales para acompañar ese momento especial:

Letras de Canciones: Canción 1: «Clavelitos»
Autor: Federico Galindo Llado
Mocita dame el clavel
dame el clavel de tu boca
para eso no hay que tener
mucha vergüenza ni poca.
yo te daré un cascabel
te lo prometo mocita
si tu me das esa miel
que llevas en la boquita.
Clavelitos, clavelitos,
clavelitos de mi corazón
hoy te traigo, clavelitos
colorados igual que un fresón.
Si algún día, clavelitos
no lograra poderte traer,
no te creas que ya no te quiero
es que no te los pude coger.
La tarde que a media luz
vi tu boquita de guinda,
yo no he visto en Santa Cruz
otra boquita más linda.
Y luego al ver el clavel
que llevabas en el pelo
mirándolo creí ver
un pedacito de cielo.
Letras de Canciones: Canción 2: «Tuna Compostelana»
Autor: Dolores Martínez y Fernando García Morcillo
Pasa la tuna en Santiago
Cantando muy quedo romances de amor.
Luego la noche en sus ecos
Los cuela de ronda por cada balcón.
Pero allá en el templo del Apóstol Santo
Una niña llora ante su Patrón,
Porque la capa del tuno que adora
No lleva la cinta que ella le bordó,
Porque la capa del tuno que adora,
No lleva la cinta que ella le bordó.
Cuando la tuna te de serenata
No te enamores compostelana,
Pues cada cinta que adorna mi capa
Lleva un trocito de corazón.
Tralalaralaralara
No te enamores compostelana
Y deja la tuna pasar
Con su tralaralara.
Hoy va la tuna de gala
Cantando y tocando la marcha nupcial.
Suenan campanas de gloria
Que dejan desierta la universidad.
Y allá en el templo del Apóstol Santo
Con el estudiante hoy se va a casar
La galleguiña melosa y celosa
Que oyendo esta copla ya no llorará,
La galleguiña melosa y celosa
Que oyendo esta copla ya no llorará.
Letras de Canciones: Canción 3: «Guantanamera» (guajira)
Letra más conocida, adaptada por Julián Orbón
Basada en los Versos del poeta cubano José Martí
Guantanamera,
guajira guantanamera
Guantanamera,
guajira guantanamera
Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma,
Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma,
Y antes de morirme quiero,
Echar mis versos del alma
Guantanamera …
Mi verso es de un verde claro
Y de un jazmín encendido,
Mi verso es de un verde claro
Y de un jazmín encendido,
Mi verso es un ciervo herido
Que busca en el monte amparo.
Guantanamera …
Por los pobres de la tierra
Quiero yo mi suerte echar,
Por los pobres de la tierra
Quiero yo mi suerte echar,
El arroyo de la sierra
Me complace más que el mar.
Letras de Canciones: Canción 4: «Cuando salí de Cuba»
Autor: Luis Aguilé.
Nunca podré morirme
Mi corazón no lo tengo aquí
Allí me está esperando
Me está aguardando que vuelva allí
Cuando salí de Cuba
Dejé mi vida, dejé mi amor
Cuando salí de Cuba
Dejé enterrado mi corazón
Late y sigue latiendo
Porque la tierra vida le dá
Pero llegará el día
En que mi mano le encontrará
Cuando salí de Cuba
Dejé mi vida, dejé mi amor
Cuando salí de Cuba
Dejé enterrado mi corazón
Cuando salí de Cuba
Dejé mi vida, dejé mi amor
Cuando salí de Cuba
Dejé enterrado mi corazón
Una triste tormenta
Te está azotando sin descansar
Pero el sol de tus hijos
Pronto la calma te hará alcanzar
Cuando salí de Cuba
Dejé mi vida, dejé mi amor
Cuando salí de Cuba
Dejé enterrado mi corazón
Cuando salí de Cuba
Dejé enterrado mi corazón
Cuando salí de Cuba
Dejé enterrado mi corazón
Nunca podré morirme
Mi corazón no lo tengo aquí
Allí me está esperando
Me está aguardando que vuelva allí
Letras de Canciones: Canción 5: «Desde Santurce a Bilbao»
Autor: Pacho Iturralde
Desde Santurce a Bilbao
Vengo por toda la orilla,
Con mi salla remangada
Luciendo la pantorrilla,
Vengo deprisa y corriendo
Porque me oprime el corsé,
Voy gritando por las calles
¡Quién compra!
Sardinas frescué
Mis sardinitas
Que ricas son
Son de Santurce
Las traigo yo
Mis sardinitas
Que ricas son
Son de Santurce
Las traigo yo
La del primero me llama,
La del segundo también,
La del tercero me dice
¿A cómo las trae usted?
Y yo le digo que, a cuatro,
Ella me dice que, a tres,
Cojo la cesta y me marcho,
¡Quién compra!
Sardinas frescué
Mis sardinitas
Que ricas son
Son de Santurce
Las traigo yo
Mis sardinitas
Que ricas son
Son de Santurce
Las traigo yo
Y yo le digo que, a cuatro,
Ella me dice que, a tres,
Cojo la cesta y me marcho,
¡Quién compra!
Sardinas frescué
Mis sardinitas
Que ricas son
Son de Santurce
Las traigo yo
Mis sardinitas
Que ricas son
Son de Santurce
Las traigo yo
Letras de Canciones: Canción 6: «Ay Jalisco no te rajes»
Autor: Jorge Negrete
Jalisco
Tú tienes tu novia que es Guadalajara
Ay Jalisco, Jalisco, Jalisco
Tú tienes tu novia que es Guadalajara
Muchacha bonita, la perla más rara
De todo Jalisco es mi Guadalajara
Y me gusta escuchar los mariachis
Cantar con el alma sus lindas canciones
Oír cómo suenan esos guitarrones
Y echarme un tequila con los valentones
¡Ay, Jalisco, no te rajes!
Me sale del alma gritar con calor
Abrir todo el pecho pa echar este grito
¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!
Pa mujeres, Jalisco primero
Lo mismo en Los Altos que allá en La Cañada
Mujeres muy lindas, rechulas de cara
Así son las hembras en Guadalajara
En Jalisco se quiere a la buena
Porque es peligroso querer a la mala
Por una morena echar muncha bala
Y bajo la luna, cantar en Chapala
¡Ay, Jalisco, no te rajes!
Me sale del alma gritar con calor
Abrir todo el pecho pa echar este grito
¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!
¡Qué lindo es Jalisco, palabra de honor!
Letras de Canciones: Canción 7: «Un beso y una flor»
Autor: Nino Bravo
Dejaré mis campos y me iré
Lejos de aquí
Cruzaré llorando el jardín
y con tus recuerdos partiré lejos de aquí
De día viviré pensando en tus sonrisas
De noche las estrellas me acompañarán
Serás como una luz que alumbre mi camino
Me voy pero te juro que mañana volveré
Al partir un beso y una flor
Un te quiero una caricia y un adiós
Es ligero equipaje
Para un tan largo viaje
Las penas pesan en el corazón
Más allá del mar habrá un lugar
Donde el sol cada mañana brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda atrás
Buscaré un hogar para ti
Donde el cielo se une con el mar
Lejos de aquí
Con mis manos y con tu amor
Lograré encontrar otra ilusión
Lejos de aquí
De día viviré pensando en tus sonrisas
De noche las estrellas me acompañarán
Serás como una luz que alumbre mi camino
Me voy pero te juro que mañana volveré
Al partir un beso y una flor
Un te quiero una caricia y un adiós
Es ligero equipaje
Para un tan largo viaje
Las penas pesan en el corazón
Más allá del mar habrá un lugar
Donde el sol cada mañana brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda atrás
Al partir un beso y una flor
Un te quiero una caricia y un adiós
Es ligero equipaje
Para un tan largo viaje
Las penas pesan en el corazón
Más allá del mar habrá un lugar
Donde el sol cada mañana brille más
Forjarán mi destino
Las piedras del camino
Lo que nos es querido
Siempre queda atrás
Letras de Canciones: Canción 8: «Ansiedad»
Autor: Nat King Cole
Ansiedad de tenerte en mis brazos
Musitando palabras de amor
Ansiedad de tener tus encantos
Y en la boca volverte a besar
Ansiedad de tenerte en mis brazos
Musitando palabras de amor
Ansiedad de tener tus encantos
Y en la boca volverte a besar
Tal vez este llorando mis pensamientos (este llorando)
Mis lagrimas son perlas que caen al mar (por tu querer)
Y el eco adormecido de este lamento
Hace que este presente en mi soñar
Quizás este llorando al recordarme (este llorando)
Estreche mi retrato con frenesí (con frenesí)
Y hasta tu oído llegue la melodía salvaje
Y el eco de la pena de estar sin ti
Ansiedad de tenerte en mis brazos
Musitando palabras de amor
Ansiedad de tener tus encantos
Y en la boca volverte a besar
Tal vez este llorando mis pensamientos (este llorando)
Mis lagrimas son perlas que caen al mar (por tu querer)
Y el eco adormecido de este lamento
Hace que este presente en mi soñar
Quizás este llorando al recordarme (este llorando)
Estreche mi retrato con frenesí (con frenesí)
Y hasta tu oído llegue la melodía salvaje
Y el eco de la pena de estar sin ti
Letras de Canciones: Canción 9: «Échame A Mi La Culpa»
Autor: Albert Hammond
Sabes mejor que nadie
Que me fallaste
Que lo que prometiste
Se te olvidó
Sabes a ciencia cierta
Que me engañaste
Aunque nadie te amara
Igual que yo
Lleno estoy de razones
Pa’ despreciarte
Y sin embargo quiero
Que seas feliz
Y allá en el otro mundo
En vez de infierno
Encuentres gloria
Y que una nube de tu memoria
Me borre a mí
Y allá en el otro mundo
En vez de infierno
Encuentres gloria
Y que una nube de tu memoria
Me borre a mí
Dile a quien te pregunte
Que no te quise
Diles que te engañaba
Que fui lo peor
Échame a mí la culpa
De lo que pase
Cúbrete tú la espalda
Con mi dolor
Y allá en el otro mundo
En vez de infierno
Encuentres gloria
Y que una nube de tu memoria
Me borre a mí
Dile a quien te pregunte
Que no te quise
Diles que te engañaba
Que fui lo peor
Échame a mí la culpa
De lo que pase
Cúbrete tú la espalda
Con mi dolor
Y allá en el otro mundo
En vez de infierno
Encuentres gloria
Y que una nube de tu memoria
Me borre a mí
Y allá en el otro mundo
En vez de infierno
Encuentres gloria
Y que una nube de tu memoria
Me borre a mí
Échame a mí la culpa
Y solo a mi
Letras de Canciones: Canción 10: «Eva María»
Autor: Fórmula V
Eva María se fue
Buscando el sol en la playa
Con su maleta de piel
Y su bikini de rayas
Ella se marchó y solo me dejo
Recuerdos de su ausencia
Sin la menor indulgencia
Eva María se fue
Paso las noches así
Pensando en Eva María
Cuando no puedo dormir
Miro su fotografía
Qué bonita está bañándose en el mar
Tostándose en la arena
Mientras yo siento la pena
De vivir sin su amor
¿Qué voy a hacer si Eva María se fue?)
¿Qué voy a hacer?
¿Qué voy a hacer?
¿Qué voy a hacer si Eva María se fue?
Apenas puedo dormir
Pensando si ella me quiere
Si necesita de mi
Y si es amor lo que siente
Ella se marchó y solo me dejo
Recuerdos de su ausencia
Sin la menor indulgencia
Eva María se fue
¿Qué voy a hacer si Eva María se fue?)
¿Qué voy a hacer?
¿Qué voy a hacer?
¿Qué voy a hacer si Eva María se fue?
Eva María se fue (buscando el sol en la playa)
Eva María se fue buscando el sol en la playa
Con su maleta de piel y su bikini de rayas
Con su maleta de piel y su bikini de rayas
Eva María se fue buscando el sol en la playa
Eva María se fue buscando el sol en la playa
Con su maleta de piel y su bikini de rayas
Con su maleta de piel y su bikini de rayas
Eva María se fue (buscando el sol en la playa)
Eva María se fue buscando el sol en la playa
Con su maleta de piel y su bikini de raya
Letras de Canciones: Canción 11: «México Lindo Y Querido»
Autor:Vicente Fernández
Voz de la guitarra mía al despertar la mañana
Quiere cantar su alegría a mi tierra mexicana
Yo le canto a tus volcanes, a tus praderas y flores
Que son como talismanes del amor de mis amores
México lindo y querido, si muero lejos de ti
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
México lindo y querido
Si muero lejos de ti
Que me entierren en la sierra
Al pie de los magueyales
Y que me cubra esta tierra
Que es cuna de hombres cabales
Voz de la guitarra mía, al despertar la mañana
Quiere cantar su alegría a mi tierra mexicana
México lindo y querido, si muero lejos de ti
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
Que digan que estoy dormido
Y que me traigan aquí
México lindo y querido
Si muero lejos, de ti
Letras de Canciones: Canción 12: «El Rey»
Autor: Vicente Fernández
Yo sé bien que estoy afuera
Pero el día que yo me muera
Sé que tendrás que llorar
(Llorar y llorar, llorar y llorar)
Dirás que no me quisiste
Pero vas a estar muy triste
Y así te me vas a quedar
Con dinero y sin dinero
Yo hago siempre lo que quiero
Y mi palabra es la ley
No tengo trono ni reina
Ni nadie que me comprenda
Pero sigo siendo el rey
Una piedra en el camino
Me enseñó que mi destino
Era rodar y rodar (rodar y rodar, rodar y rodar)
También me dijo un arriero
Que no hay que llegar primero
Pero hay que saber llegar
Con dinero y sin dinero
Yo hago siempre lo que quiero
Y mi palabra es la ley
No tengo trono ni reina
Ni nadie que me comprenda
Pero sigo siendo el rey
Letras de Canciones: Canción 13: «Las Cintas De Mi Capa»
Autor: Estudiantina De La Universidad De Guanajuato
Cual las olas van amantes a besar
Las arenas de la playa con fervor
Así van los besos míos a buscar
De la playa de tus labios el calor
Si del fondo de la mina es el metal
Y del fondo de los mares el coral
De lo más hondo del alma me brotó
El cariño que te tengo, tengo yo
Enredándose en el viento
Van las cintas de mi capa
Y cantando a coro dicen
Quiéreme, niña del alma
Son las cintas de mi capa
De mi capa estudiantil
Un repique de campanas
Un repique de campanas
Cuando yo te rondo a ti
No preguntes cuándo yo te conocí
Ni averigües las razón de mi querer
Solo sé que mis amores puse en ti
Y el porqué yo no sabría responder
Para mí no cuenta tiempo ni razón
Ni el porqué te quiero tanto, corazón
Con tu amor a todas horas viviré
Sin tu amor, cariño mío, moriré
Enredándose en el viento
Van las cintas de mi capa
Y cantando a coro dicen
Quiéreme, niña del alma
Son las cintas de mi capa
De mi capa estudiantil
Un repique de campanas
Un repique de campanas
Cuando yo te rondo a ti
Letras de Canciones: Canción 14: «Penélope»
Autor: Joan Manuel Serrat
Penélope
Con su bolso de piel marrón
Y sus zapatos de tacón
Y su vestido de domingo
Penélope
Se sienta en un banco del andén
Y espera que llegue el primer tren
Meneando el abanico
Dicen en el pueblo que un caminante paró
Su reloj
Una tarde de primavera
Adiós, amor mío, no me llores, volveré
Antes que
De los sauces caigan las hojas
Piensa en mí, volveré
Por ti
Pobre infeliz
Se paró tu reloj infantil
Una tarde plomiza de abril
Cuando se fue tu amante
Se marchitó
En tu huerto hasta la última flor
No hay ni un sauce en la calle mayor
Para Penélope
Penélope
Tristeza a fuerza de esperar
Tus ojos parecen brillar
Si un tren silba a lo lejos
Penélope
Uno tras otro los ve pasar
Mira sus caras, les oye hablar
Para ella son muñecos
Dicen en el pueblo que el caminante volvió
La encontró
En su banco de pino verde
La llamó: «Penélope, mi amante fiel, mi paz
Deja ya
De tejer sueños en tu mente»
«Mírame, soy tu amor
Regresé»
Le sonrió
Con los ojos llenitos de ayer
«No era así su cara ni su piel
Tú no eres quien yo espero…»
Y se quedó
Con su bolso de piel marrón
Y sus zapatitos de tacón
Sentada en la estación
Sentada en la estación
Canción 15: «Gavilán o paloma»
Autor: Rafael Pérez Botija
No dejabas de mirar, estabas sola
Completamente bella y sensual
Algo me arrastó hacia ti como una ola
Y fui y te dije «hola, ¿qué tal?»
Esa noche entre tus brazos, caí en la trampa
Cazaste al aprendiz de seductor
Y me diste de comer sobre tu palma
Haciéndome tu humilde servidor
Amiga
Hay que ver cómo es el amor
Que vuelve a quien lo toma
Gavilán o paloma
Pobre tonto, ingenuo charlatán
Que fui paloma por querer ser gavilán
Amiga
Hay que ver cómo es el amor
Que vuelve a quien lo toma
Gavilán o paloma
Fui bajando lentamente tu vestido
Y tú no me dejaste ni hablar
Solamente suspirabas «te necesito»
Abrázame más fuerte, más
Al mirarte me sentí desengañado
Solo me dio frío tu calor
Lentamente, te solté de entre mis brazos
Y dije «estate quieta, por favor»
Amiga
Hay que ver cómo es el amor
Que vuelve a quien lo toma
Gavilán o paloma
Pobre tonto, ingenuo charlatán
Que fui paloma por querer ser gavilán
Amiga
Hay que ver cómo es el amor
Que vuelve a quien lo toma
Gavilán o paloma
Pobre tonto, ingenuo charlatán
Que fui paloma por querer ser gavilán
Canción 16: «El boxeador»
Autor: Simón y Garfunkel
Soy un pobre diablo y de mi nada sabréis
Malgasté todas mis fuerzas
En montones de promesas que eran burlas,
Ni una verdad Pero un hombre sólo escucha
lo que quiere escuchar
na na naa, nana na nana na
Y dejé familia y casa era apenas un chaval
Para mí todo era extraño en la paz de una estación
perdido y asustado
Espiar, frecuentar los barrios bajos su miseria y suciedad
Entre vagabundos prefería estar
Lai la lai, lai la lai la la la lai,
lai la lai, lai la lai lai la lai
lai la la la la lai
Voy buscando algún trabajo, pido paga sindical,
pero no hay ofertas
sólo una proposición de prostitutas
He de admitir
que hubo veces sólo y triste
que encontré consuelo allí …
na na naa, nana na nana na
Lai la lai, lai la lai la la la lai,
lai la lai, lai la lai lai la lai
lai la la la la lai
Preparando el nuevo invierno
pienso en casa y en volver
Vuelta atrás
Donde el viento de ciudad
no me desangre más
Vuelta a casa, otra vez.
En el ring un boxeador,
un luchador de profesión.
Lleva huellas en la cara
del guante que le pegó
y que le cortó hasta que gritara
de vergüenza y de rabia
yo me marcho, yo me marcho.
Pega duro y no se va hmm…
Lai la lai, lai la lai la la la lai,
lai la lai, lai la lai lai la lai
lai la la la la lai.
Canción 17: «El gato que está triste y azul»
Autor: Roberto Carlos
Cuando era un chiquillo, qué alegría
Jugando a la guerra noche y día
Saltando una verja, verte a ti
Y así, en tus ojos algo nuevo descubrir
Las rosas decían que eras mía
Y un gato me hacía compañía
Desde que me dejaste yo no sé
Por qué la ventana es más grande sin tu amor
El gato que está en nuestro cielo
No va a volver a casa si no estás
No sabes mi amor, qué noche bella
Presiento que tú estás en esa estrella
El gato que está triste y azul
Nunca se olvida que fuiste mía
Mas sé que sabrá de mi sufrir
Porque en mis ojos una lágrima hay
Querida, querida, vida mía
Reflejo de luna que reía
Si amar es cerrado, culpa mía
Te amé, en el fondo, ¿qué es la vida? No lo sé
El gato que está en nuestro cielo
No va a volver a casa si no estás
No sabes mi amor, qué noche bella
Presiento que tú estás en esa estrella
El gato que está triste y azul
Nunca se olvida que fuiste mía
Mas siempre serás en mi mirar
Lágrima clara de primavera
El gato que está en la oscuridad
Sabe que en mi alma, una lágrima hay
El gato que está triste y azul
Nunca se olvida que fuiste mía
Mas siempre serás en mi mirar
Lágrima clara de primavera
El gato que está triste y azul
Nunca se olvida que fuiste mía
Mas siempre serás en mi mirar
Lágrima clara de primavera
La-la-la-la-la, la-la-la-la
La-la-la-la-la, la-la-la-la-la
La-la-la-la-la, la-la-la-la
Canción 18: «¿Dónde estás corazón?»
Autor: Luis Martínez Serrano
Yo le quería con toda el alma
Como se quiere sólo una vez
Pero el destino cambió mi suerte
Quiso dejarme sin su querer
Una mañana de frío invierno
Sin darme cuenta se echó a volar
y desde entonces aún le espero
No me resigno a la soledad
¿Dónde estás, corazón?
No oígo tu palpitar
Es tan grande el dolor
Que no puedo llorar
Yo quisiera llorar
y no tengo más llanto
Le quería yo tanto y se fue
Para nunca volver
Yo le quería con toda el alma
Como se quiere sólo una vez
Pero el destino cambió mi suerte
Quiso dejarme sin su querer
Tan sólo el tiempo borrar podría
Aquellos años de tanto amor
y una mañana de frío invierno
La luz del alba se oscureció
¿Dónde estás, corazón?
No oígo tu palpitar
Es tan grande el dolor
Que no puedo llorar
Yo quisiera llorar
y no tengo más llanto
Le quería yo tanto y se fue
Para nunca volver.
Canción 19: «Cuéntame»
Autor: Fórmula V
Cuéntame, ¿cómo te ha ido?
En tu viajar por ese mundo de amor
«Volverás» dije aquel día
Nada tenía y tú te fuiste de mí
Háblame de lo que has encontrado
En tu largo caminar
Cuéntame cómo te ha ido
Si has conocido la felicidad
Cuéntame cómo te ha ido
Si has conocido la felicidad
¿Cómo estás sin un amigo?
Te has convencido que yo tenía razón
Es igual, vente conmigo
Aún sigue vivo tu amor en mi corazón
Háblame de lo que has encontrado
En tu largo caminar
Cuéntame cómo te ha ido
No has conocido la felicidad
Cuéntame cómo te ha ido
No has conocido la felicidad
Te soñaba, sin cesar
Y hacerte, ya lo ves
Y una voz, en mi ser
Repetía, en un nuevo día
Volverá, en un nuevo día
Volverá, en un nuevo día
Volverá, volverá
Cuéntame cómo te ha ido
No has conocido la felicidad
Cuéntame cómo te ha ido
No has conocido la felicidad
Cuéntame cómo te ha ido
No has conocido la felicidad
Cuéntame cómo te ha ido
No has conocido la felicidad
Canción 20: «Un velero llamado Libertad»
Autor: José Luis Perales
Ayer se fue
Tomó sus cosas y se puso a navegar
Una camisa, un pantalón vaquero
Y una canción
¿Dónde irá? ¿Dónde irá?
Se despidió
Y decidió batirse en duelo con el mar
Y recorrer el mundo en su velero
Y navegar, nai na nai, navegar
Y se marchó
Y a su barco le llamó, Libertad
Y en el cielo descubrió gaviotas
Y pintó estelas en el mar
Y se marchó
Y a su barco le llamó, Libertad
Y en el cielo descubrió gaviotas
Y pintó estelas en el mar
Su corazón
Buscó una forma diferente de vivir
Pero las olas le gritaron, vete
Con los demás, nai na nai, con los demás
Y se durmió
Y la noche le gritó, ¿Dónde vas?
Y en sus sueños dibujó gaviotas
Y pensó, hoy debo regresar
Y regresó
Y una voz le preguntó, ¿Cómo estás?
Y al mirarla descubrió unos ojos
Nai na nai, azules como el mar
Y regresó
Y una voz le preguntó, ¿Cómo estás?
Y al mirarla descubrió unos ojos
Nai na nai, azules como el mar
Y se marchó
Y a su barco le llamó, Libertad
Y en el cielo descubrió gaviotas
Y pintó estelas en el mar
Canción 21: «Me Gustas Mucho»
Autor: Juan Gabriel
Yo no he perdido la esperanza
De tenerte entre mis brazos
Y ese día ha de llegar
Desde hace mucho que me gustas
Y lo que me gusta obtengo
Con toda seguridad
Yo no he perdido la esperanza
De que un día tú me quieras
Y algún día me querrás
Tarde o temprano serás mío
Yo seré tuya algún día
Y lo tengo que lograr
Que conste amor que ya
Te lo advertí que no
Descansaré hasta que seas mío no más
Pues tú me gustas de hace tiempo
Mucho tiempo atrás
Me gustas mucho
Me gustas mucho tú
Tarde o temprano seré tuya
Y mío tú serás
Me gustas mucho
Me gustas mucho tú
Tarde o temprano seré tuya
Y mío tú serás
Que conste amor que ya
Te lo advertí que no
Descansaré hasta que seas mío no más
Pues tú me gustas de hace tiempo
Mucho tiempo atrás
Me gustas mucho
Me gustas mucho tú
Tarde o temprano seré tuya
Y mío tú serás
Me gustas mucho
Me gustas mucho tú
Tarde o temprano seré tuya
Y mío tú serás
Me gustas mucho
Me gustas mucho tú
Tarde o temprano seré tuya
Y mío tú serás
Me gustas mucho.
Canción 22: «Saca el güisky, Cheli»
Autor: José Julián Monzón
Bajando mismamente por la calle mayor
Dejando al personal con un pasmo
Iban aquí los amiguetes y yo
Jalando con la moto a to trapo
La gente mayormente se quedaba alela
Porque íbamos pisando en los charcos
Saltando los semáforos detrás de las Jas
Y echando a voces este cantar
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llévate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llévate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
Llegando a casa Cheli a las siete pasas
Dispuestos a hacer una orgía
Estábamos bailando ritmo de actualidad
Ca chorbo emparejao con su tía
De pronto se acabo el cubalibre de ron
La coca la cerveza y el tinto
Y todos contuvimos con nuestro vozarrón
A las gachises esta canción
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llévate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llévate el casete pa poder molar
Como en una discoteque
Subiendo al poco rato por la calle mayor
Llevando una taja como un piano
Cantábamos canciones de los Rolling Stones
Los Beatles, la Massiel y el Albano
Llevando el cuerpo jota todavía molón
Dispuestos a hacer otra fiesta
Borrachos como cubas empapaos en alcohol
Y echando a voces esta canción
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llévate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llévate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llevate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llévate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
Canción 23: «Un ramito de violetas«
Autor: Cecilia
Era feliz en su matrimonio
Aunque su marido era el mismo demonio
Tenía el hombre un poco de mal genio
Y ella se quejaba de que nunca fue tierno
Desde hace ya
Más de tres años
Recibe cartas de un extraño
Cartas llenas de poesía que le han devuelto
La alegría
¿Quién te escribía a ti versos? Dime niña, ¿quién era?
¿Quién te mandaba flores
En primavera?
Con amor las recibías
Como siempre sin tarjeta
Te mandaba a ti un ramito de violetas
A veces sueña. a veces se imagina
Cómo será aquel que a ella tanto la estima
¿Será más bien hombre de pelo cano
Sonrisa abierta, y de ternura en sus manos?
¿Quién será quien sufre en silencio?
¿Quién puede ser su amor secreto?
Ella que no sabe nada, mira a su marido
Y luego se calla
¿Quién te escribía a ti versos? Dime niña, ¿quién era?
¿Quién te mandaba flores
En primavera?
Con amor las recibías
Como siempre sin tarjeta
Te mandaba a ti un ramito de violetas
Cada tarde al volver su esposo
Cansado del trabajo va y la mira de reojo
No dice nada porque él lo sabe todo
Ella es feliz así de cualquier modo
Porque él es quien
Le escribe versos
Él es su amante, su amor secreto
Ella que no sabe nada, mira a su marido
Y luego se calla
¿Quién te escribía a ti versos? Dime niña, ¿quién era?
¿Quién te mandaba flores
En primavera?
Con amor las recibías
Como siempre sin tarjeta
Te mandaba a ti un ramito de violetas.
Canción 24: «Ojos verdes»
Autor: Manuel López-Quiroga Miquel
Apoyá en el quicio de la mansebía
Miraba encenderse la noche de Mayo
Pasaban los hombres y yo sonreía
Hasta que en mi puerta paraste el caballo
¡Serrana! ¿Me das candela?
Y yo te dije: Gaché
Ven y tómala en mis labios
Y yo fuego te daré
Dejaste el caballo y lumbre te di
Y fueron dos verdes luceros de Mayo
Tus ojos pa’ mí
Ojos verdes
Verdes como la albahaca
Verdes como el trigo verde
Y el verde, el verde limón
Ojos verde, verdes
Con brillo de facas
Que s’han clavaíto en mi corazón
Pa mi ya no hay soles, luseros ni luna
No hay más que unos ojos que mi vía son
Ojos verdes
Verdes como la albahaca
Verdes como el trigo verde
Y el verde, el verde limón
Vimos desde el cuarto despertar er día
Y sonar el alba la torre la vela
Dejaste mi brazo cuando amanecía
Y en mi boca un gusto de menta y canela
¡Serrana! para un vestí’o
Yo te quiero regalá
Yo te dije: ¡Estas cumplío!
No me tienes que dar na’
Subiste al caballo, te fuiste de mí
Y nunca otra noche más bella de Mayo
He vuelto a vivír
Ojos verdes
Verdes como la albahaca
Verdes como el trigo verde
Y el verde, el verde limón
Ojos verde verdes, con brillo de facas
Que se han clavaíto en mi corazón
Pa’ mi ya no hay soles, luseros ni luna
No hay más que unos ojos que mi ví’a son
Ojos verdes
Verdes como la albahaca
Verdes como el trigo verde
Y el verde, el verde limón.
Canción 25: «La bien paga»
Autor: Juan Mostazo
Na’ te debo, na’ te pi’o
Me voy de tu vera, orví’ame ya
Que he pagao con oro tus carnes morenas
No mardigas, paya, que estamo’ en paz
No te quiero, no me quieras
Si to’ me lo distes yo na’ te pe’i
No me eches en cara que to’ lo perdi’te
También a tu vera yo to’ lo perdí
Bien pagá’, si tú eres la bien pagá’
Porque tus besos compré
Y a mí te supi’te dar por un puñao de parné
Bien pagá’, bien pagá’
Bien pagá’ fui’te mujer
No te quiero, quiero a otra
No creas por eso que te traicioné
No cayó en mis brazos, me dio solo un beso
El único beso que yo no pagué
Na’ te pi’o, na’ me llevo
Entre estas paredes dejo sepultá’s
Penas y alegrías que te he da’o y me di’te
Y esas joyas que ahora pá’ otro lucirás
Bien pagá’, si tu eres la bien pagá’
Porque tus besos compré
Y a mí te supi’te dar por un puñao de parné
Bien pagá, bien pagá
Bien pagá fui’te, mujer.
Canción 26: «La zarzamora»
Autor: Antonio Quintero – Rafael de León
En el café de Levante
Entre palmas y alegrías,
Cantaba la Zarzamora.
Se lo pusieron de mote
Porque dicen que tenía,
Los ojos como las moras.
Le habló primero a un tratante, y olé
Y luego fue de un marqués,
Que la llenó de brillantes, y olé
De la cabeza a los pies.
Decía la gente que si era de hielo,
Que si de los hombres se estaba burlando.
Hasta que una noche con rabia de celos,
A la Zarzamora pillaron llorando
¿Qué tiene la Zarzamora,
Que a todas horas llora que llora,
Por los rincones?
Ella que siempre reía
Y presumía de que partía los corazones.
De un querer hizo la prueba y un cariño conoció,
Que la trae y que la lleva, por la calle del dolor.
Los flamencos del Colmao la vigilan a deshora,
Porque se han empestiñao
En saber del querer desgraciao
Que embrujó a la Zarzamora.
Cuando sonaban las doce,
Una copla de agonía lloraba la Zarzamora.
Mas nadie daba razones, ni la intringulis sabía,
De aquella pena traidora.
Pero una noche al Levante y olé
Fue a buscarla una mujer.
Cuando la tuvo delante y olé
Y se dijeron no se qué.
De aquello que hablaron ninguno sabió,
Mas la Zarzamora lo dijo llorando,
En una coplilla que pronto ha corrío
Y que ya la gente la va publicando.
¿Qué tiene la Zarzamora,
Que a todas horas, llora que llora
Por los rincones?
Ella que siempre reía,
Y presumía de que partía los corazones.
Lleva anillo de casao, me vinieron a decir,
Pero ya lo había besao, y era tarde para mí.
Que publiquen mi pecao, y el pesar que me devora.
Y que to’s me den de lao,
Al saber del querer desgraciao
Que embrujó a la Zarzamora.
Canción 27: «La música» (Canción de Mocedades)
Autor: Juan Carlos Calderón
Es que sí, es que no, un amor de carnaval
Y una noche que no puede acabar mal, amor
Es que tú, es que yo, es un mundo para dos
Es un hola y un adiós, con razón o sin razón
Y el final de una novela de ficción
Un color, un sabor, un sonido que no sé
Porque tú me estás mirando sin querer, amor
Es que vas, es que voy, que esta noche es especial
Puede ser, puede que no, es la lluvia en el cristal
O el principio de una música genial
Contigo todo suena a música
Tu melodía es la más íntima
Hablas de amor y todo es música
Y la música eres tú
Una mirada que es la música
Una palabra que es la única
Hablas de amor y todo es música
Y la música eres tú
Es que sí, es que no, un amor de carnaval
Y una noche que no puede acabar mal, amor
Es que tú, es que yo, que esta noche es especial
Puede ser, puede que no, es la lluvia en el cristal
O el principio de una música genial
Contigo todo suena a música
Tu melodía es la más íntima
Hablas de amor y todo es música
Y la música eres tú
Una mirada que es la música
Una palabra que es la única
Hablas de amor y todo es música
Y la música eres tú
Contigo todo suena a música
Tu melodía es la más íntima
Hablas de amor y todo es música
Y la música eres tú
Una mirada que es la música
Una palabra que es la única
Hablas de amor y todo es música
Y la música eres tú.
RELACIONADO: La Música y su Impacto Global
La música es un lenguaje universal que trasciende barreras y une almas. Esperamos que estas letras de canciones te ayuden a crear una velada inolvidable con tus amigos. ¡Disfruta de la música y la compañía de quienes más quieres!
¿Te ha gustado este post?
¡Compártelo con tus amigos para que ellos también puedan disfrutar de estas maravillosas letras de canciones y crear recuerdos especiales juntos!
VER TAMBIÉN: